• Metáfora: Consiste en la identificación de dos elementos, un término real o con varias imágenes entre los que existe una semejanza.
• Epíteto: Consiste en la Aparición de un adjetivo calificativo frecuentemente ante puesto al sustantivo, destacando de el una cualidad con la cuál habitualmente se asocia.
• Comparación: Expresa una relación de semejanza explicita entre dos términos.
• Anafora: Consiste en la repetición consecutiva de una o más palabras al principio de cada verso o frase.
• Antítesis: Consiste en el enfrentamiento de dos ideas, pensamientos o conceptos que tienen significados opuestos.
• Personificación: Corresponde a la figura literaria donde se atribuyen acciones humanas a objetos, elementos y animales.
• Hipérbole: Consiste en ponderar algo mediante rasgos muy exagerados con una finalidad puramente expresiva.
• Hiperatón: consiste en la alteración o ruptura del orden logico o gramatical de las palabras en la oración para destacar determinados elementos frente a los demás.
• Paradoja: Consiste con la expresión de un enunciado aparentemente absurdo, pero lleno de sentido y que invita a la reflexión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario